¿Alguna vez has querido explorar una técnica fotográfica histórica y a la vez sumamente creativa? ¡Este es tu momento! En este ciclo de tres talleres tendrás una oportunidad única para aprender y experimentar con una de las técnicas más fascinantes del siglo XIX, y transformarla en obras de arte modernas y originales.
Cada taller está diseñado para introducirte progresivamente en esta técnica y explorar sus posibilidades artísticas, pero son independientes, puedes asistir a uno o a todos.
La cianotipia es un proceso de impresión fotográfica inventado en 1842 por el científico británico Sir John Herschel. Utilizando una solución fotosensible y la luz solar, se crean imágenes de un característico color azul prusia.
Esta técnica, que combina ciencia y arte, fue popularizada por Anna Atkins, la primera mujer en utilizarla para documentar botánicamente diversas especies de plantas. Y es la mejor manera para introducirse en esta técnica, te guiaremos paso a paso en la creación de tus propias impresiones botánicas, utilizando hojas, flores y otros elementos naturales. Este taller es ideal para principiantes, ya que te permitirá conocer el proceso básico de sensibilización del papel y la exposición al sol, mientras exploras la belleza natural que las plantas pueden ofrecer como modelos.
En este taller llevaremos la cianotipia al siguiente nivel, usando negativos fotográficos. Trabajaremos con negativos fotográficos en acetato o plástico para crear impresiones más detalladas y precisas. Aprenderás cómo preparar y usar tus propias imágenes para llevar tus composiciones a un nuevo ámbito visual. ¡Es una excelente oportunidad para fusionar la fotografía con esta fascinante técnica de impresión!
En este taller daremos rienda suelta a la experimentación con virados. Aprenderás cómo alterar los colores clásicos de la cianotipia mediante el uso de diferentes virados y soluciones químicas, creando desde tonos sepia hasta tonalidades más inesperadas. Este taller es perfecto para quienes desean explorar la cianotipia desde una perspectiva más experimental y personalizar aún más sus obras.
Cada taller puede tomarse de manera independiente, pero te recomendamos inscribirte al ciclo completo para aprovechar al máximo la experiencia. ¡No es necesario tener conocimientos previos! Solo trae tu curiosidad y ganas de crear.
Materiales incluidos: Todos los materiales están incluidos en el precio del taller.
Las plazas son limitadas para garantizar una atención personalizada, ¡así que no tardes en inscribirte!