Inauguramos nuestra serie de entrevistas con una voz esencial del panorama analógico: Giulia Degasperi, fotógrafa documental y responsable de comunicación europea en CineStill.
Nacida en Trento en 1992 y afincada en Berlín, Giulia estudió Comunicación Visual en HTW Berlin y ha desarrollado una obra coherente, sensible y comprometida, explorando temas como el cambio climático, las comunidades marginales y la conexión entre humanidad y territorio. Su enfoque combina intuición, reflexión y una profunda atención a los procesos físicos de la imagen.
Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Berlín, París, Milán o Múnich, y su trabajo ha sido reconocido en certámenes internacionales. También ha publicado el fotolibro These Dark Mountains (2022), una reflexión poética sobre el paisaje, la ausencia y la memoria.
En esta entrevista nos habla de su recorrido personal, del papel del error en su proceso creativo, de la magia del grano y del modo en que películas como la CineStill 400D, la 800T o la BwXX influyen en su mirada.
Celebramos con ella la llegada de CineStill a Cuarto Color Lab y abrimos un nuevo espacio para escuchar a quienes viven la fotografía analógica con profundidad, autenticidad y mirada propia.
¡Hola! Soy una fotógrafa analógica originaria de un pequeño pueblo del norte de Italia, y llevo más de 10 años viviendo en Berlín. Me incorporé a CineStill en 2020 tras terminar mis estudios en comunicación visual.
Mi función es dirigir nuestro departamento de divulgación y comunicación en Europa, lo que me da la oportunidad de estar en contacto diario con tiendas, laboratorios, marcas y fotógrafos de toda Europa.
Trabajo en estrecha colaboración con nuestros socios y la comunidad cinematográfica para ayudar a llevar los productos de CineStill a los mercados locales y apoyar iniciativas que mantengan viva y en crecimiento la fotografía analógica. ¡Poder contribuir a algo que me apasiona tanto es absolutamente increíble!
La película CineStill ofrece a los fotógrafos un lienzo único en el que crear sus obras favoritas. Hemos creado un proceso que permite convertir la materia prima cinematográfica profesional en película en formatos de fotografía fija de 35 mm, 120 y 4×5, que luego son compatibles con el procesamiento C41 estándar, lo que la hace accesible a fotógrafos de todo el mundo.
Esto abre un nuevo mundo de posibilidades creativas. El aspecto que se puede conseguir con CineStill no se parece a nada que haya en el mercado. Los colores, el contraste y el aspecto cinematográfico hacen que tus imágenes destaquen.
Para mí, lo más emocionante es saber que estamos dando a los fotógrafos acceso a las mismas películas que se utilizan para crear algunas de sus películas favoritas, y ayudando a inspirar nuevas posibilidades creativas.
Estoy muy emocionado por esta colaboración con Cuarto Color Lab. Es una gran oportunidad para llevar los productos CineStill a aún más fotógrafos en España, especialmente en Madrid.
Cuarto Color Lab lleva más de 25 años prestando servicio a la comunidad local, y es un honor para nosotros trabajar con ellos y formar parte de su historia.
Cada vez que podemos ayudar a que la fotografía analógica sea más accesible y dar a los fotógrafos nuevas herramientas con las que crear, nos sentimos increíblemente recompensados.
Veo mucho potencial en Madrid y en España en general. ¡Hay mucha energía y entusiasmo por la fotografía analógica! Todavía no he tenido la oportunidad de visitar Madrid, pero ya me siento conectada con la comunidad a través del trabajo que hacemos.
Por lo que he oído, es un grupo de fotógrafos apasionados y creativos, y me encantaría conocerlos a todos en persona algún día y ayudar a apoyar nuevas y emocionantes iniciativas analógicas.
Disparar en película me ayuda a ralentizar y a estar realmente presente. Me siento más inspirada cuando estoy en la naturaleza o pasando tiempo con las personas que me importan.
La fotografía analógica me da el espacio para observar, sentir y conectar con lo que me rodea de una manera que lo digital simplemente no puede replicar.
Cada fotograma importa más y eso aporta mucha alegría al proceso. Es mi forma favorita de expresar la creatividad y conectar con el mundo.
Siempre sugiero empezar con CineStill 400D porque es muy versátil y funciona muy bien en muchas condiciones de iluminación diferentes.
Si vas a fotografiar de noche o en interiores, CineStill 800T es fantástico. Fue diseñado para luz tungsteno, pero también queda increíble con luz diurna. Me encanta disparar con 800T durante el día a ISO 500, especialmente por la mañana o al atardecer. Da un aspecto tan especial que mucha gente no espera.
En cuanto a la 50D, es la película perfecta para los días luminosos de verano, ¡pero también me encanta disparar con ella en interiores con flash!
Mi mejor consejo es que cargues un rollo, experimentes y te diviertas con él. No tengas miedo de probar diferentes ajustes y situaciones de iluminación. La belleza de la película está en el proceso y en las pequeñas sorpresas que surgen por el camino. ¡Cada rollo es una aventura!
Mi favorita es, sin duda, la CineStill BwXX en formato 120. Es una película en blanco y negro preciosa, perfecta tanto para retratos como para paisajes. Tiene negros intensos, un grano clásico y ese aire cinematográfico atemporal que me encanta.
Normalmente la utilizo a ISO 200 para obtener tonos más suaves y brillantes, pero también se adapta muy bien a ISO 800 si estoy fotografiando con poca luz. Los resultados siempre me sorprenden por su profundidad y carácter.
Revelarla en CineStill Df96 Monobath es muy sencillo y las imágenes que se obtienen siempre me parecen perfectas. Si buscas una película en blanco y negro con mucha personalidad, no puedo recomendarte lo suficiente la BwXX.