Los castellers de Valls

LOS CASTELLERS

Patrimonio de la Humanidad

Los castells son torres humanas tradicionales originarias de Cataluña, especialmente de la región del Camp de Tarragona. Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando se desarrollaron a partir de una danza llamada ball de valencians, que terminaba con una pequeña estructura humana.

Con el tiempo, esta parte final evolucionó hasta convertirse en el foco principal del espectáculo, dando lugar a los castells tal como los conocemos hoy.

Fue en Valls donde esta competencia acabó dando autonomía propia a la figura final, hasta convertirla en lo que hoy en día conocemos como castells. Hacer la construcción más alta era el objetivo de los primeros castellers vallenses que, a principios del siglo XIX, se organizaron ya en dos collas o agrupaciones: la de los Payeses y la de los Menestrales. Ahí nacía una rivalidad histórica que duraría hasta el día de hoy de la mano de la Colla Joves Xiquets de Valls y la Colla Vella dels Xiquets de Valls, herederas de los Menestrales y los Payeses, respectivamente.

A lo largo del siglo XX, especialmente tras la Guerra Civil Española, la tradición sufrió altibajos, pero resurgió con fuerza a partir de los años 70, extendiéndose más allá de Tarragona y llegando a otras regiones españolas, como Madrid, e incluso al extranjero.

El mundo casteller se caracteriza por sus valores de esfuerzo, cooperación, inclusión y cultura popular. Su lema es Fuerza, Equilibrio, Valor y Juicio, pilares básicos para conseguir un objetivo común, tocar el cielo con las manos.

Las torres pueden alcanzar hasta diez pisos de altura, y cada nivel está compuesto por personas que se apoyan unas a otras de forma milimétrica. En 2010, la UNESCO declaró los castells como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El próximo 28 de junio en la Plaza Mayor de Madrid, actuarán la Colla Castellera de Madrid y la Colla Joves Xiquets de Valls, decana en el mundo casteller y conocida por haber conseguido castells de gran dificultad a lo largo de su historia.

Ha sido una de las colles pioneras en la recuperación y evolución de estructuras complejas como el 3 de 9 amb folre, el 5 de 8, y más recientemente castells de gama extra como el 4 de 9 net. Más allá de los logros técnicos, la Colla Joves Xiquets de Valls representa los valores tradicionales del mundo casteller: trabajo en equipo, esfuerzo colectivo y transmisión cultural entre generaciones.

 

La Colla Castellera de Madrid se constituyó el 21 de enero de 2017 como sección del Cercle Català de Madrid, entidad que lleva más de 60 años desarrollando sus actividades de fomento de la cultura catalana para aproximarla a Madrid.